"Un buen retrato es una biografía pintada" (Anatole France)
Mi prima francohispanholandesa, a la que también me unen lazos de afecto, que ratificamo en épocas vacacionales, me venía contando que su pareja está ahora muy volcado en la pintura; un hobby en el que emplea casi todo el tiempo que le deja libre su trabajo. Fui consciente de lo que puede cundir la dedicación en cuerpo y alma a una afición cuando me encontré en mi casa un regalo de los que marcan de manera especial el ecuador del cambio de década..
Aún estoy pensando dónde ubicar -algún allegado de esos que tengo con
retranca bromean diciendo que ahora me hace falta el chalet- uno de los mejores
obsequios que me hayan hecho nunca.. Importante porque fue realizado
desinteresadamente, porque se aprecia que el artista captó más allá de lo que retiene
una mera fotografía y porque una ya no espera que en la etapa en que los
estrógenos comienzan a replegarse alguien la sorprenda en exceso. “Sin maquillaje de ningún tipo, así como tú eres, con el rostro que pones al
pensar y las manos como acostumbras a mostrar”. Eso me sugirió que expresara al
posar para sus acuarelas un holandés que visita nuestra pequeña aldea asturiana
desde hace más de 20 veranos por circunstancias del destino y del amor.

"Escríbele algo", me decía Sonia cuando le pregunté cómo podría agradecérselo. Es por eso que mi primera entrada de la temporada es para mi pariente “por rebote” de Amsterdam. Así, a primera vista, el típico nativo
de los Países Bajos: alto, rubio y de ojos azules. Con un cierto parecido al protagonista de Brubaker. Perfeccionista en extremo, eterno
viajero, que no holandés errante; poliglota, pero con la asignatura pendiente del
castellano y compañero de una
mujer morena, a la que también ha plasmado en un lienzo que nada tiene que
envidiar a las andaluzas de Julio Romero. Pero después de estas últimas
vacaciones que ha dedicado su tiempo a pintar a una mujer común (no por
minusvalorar lo corriente, sino por puro realismo, y muy consciente de que ese
calificativo no implica negatividad alguna), que una tarde encontró sentada en el lugar de
siempre, habrá alguien que pensará en Holanda como algo más que uno de los
referentes de las libertades personales, la tierra de los tulipanes, las
bicicletas, los canales, los molinos, la Corte Internacional de La Haya, el barrio
rojo, o la famosa carta del cantante Melendi.